"CastillaLeón”… un baldón en boca de políticos: ¿Ignorancia, desidia, o consigna antileonesa?

"CastillaLeón”… un baldón en boca de políticos: ¿Ignorancia, desidia, o consigna antileonesa?

Mucho tiempo llevamos oyendo esta expresión, en lugar del nombre correcto de la Comunidad autónoma: Castilla Y León. Y aumenta cada día, sobre todo por mor de políticos importantes que, usándola ellos, dan a tal expresión carta de naturalidad para la gente llana (civil), cuando debería ser lo contrario: ejemplo de buena dicción para que los oyentes lo repitieran correctamente.

Usemos dos ejemplos, muy recientes, y de dos casos de partidos diferentes, para que no parezca una crítica partidista, tan solo una razón de pura lingüística, o lexicología, incluso de buena política (de libro, la pura, si es que existe). Y otra obviedad hasta para niños de primaria (la reiteramos para los que osan anular la Y): esa “Y” griega en medio forma parte del nombre oficial y refleja que esta Comunidad es la unión de dos regiones político-geográficas históricas: León y Castilla.

Empecemos por el más reciente. El de Carlos Martínez, alcalde de Soria y candidato socialista a presidente de la Junta de Castilla y León para las elecciones de marzo de 2026, reiteradamente viene diciendo CastillaLeón. Incluso habiéndole advertido en otras ocasiones, se reitera en ella, como diciendo… es lo correcto y los leonesistas no me van a torcer mi rumbo correcto, o voluntario, y la defiende, con la temeridad que aporta la ignorancia.

Ayer, en su visita a León, para acompañar al presidente Sánchez, y ser presentado como candidato a la Junta, decía ante los medios: “me critican porque hablo “castillaLeón” seguido, … habrá que decir Castilla y León, y Soria, y Burgos, y Valladolid, y Segovia…”. Queda claro que este “personaje” no entiende que ese León no se refiere a la provincia, sino a la región leonesa, que existía desde que Javier de Burgos hizo la nueva territorialización de España en 1833, ubicando en la Región Leonesa, o “Reino de León”, a León, Zamora y Salamanca.

Otro caso muy reciente. En la entrega de premios de los Amigos de Künig (Variante del Camino de Santiago, propuesto por este monje alemán), en la Basílica de San Isidoro de León (octubre- 2025), cerró las intervenciones el Director General de Turismo: Ángel González Pieras. Ciertamente, demostraba bastante erudición, y hasta parecía saber alemán, pues leyó un texto en ese idioma con aparente rigor. Pero algunos de los presentes no pudimos por menos de pensar, y comentar… “pero no sabe pronunciar la Y de Castilla Y León”, pues decía CastillaLeón. Debió ver algún gesto de desaprobación, pues en la siguiente ya dijo la Y. Pero revisando su curricula, en los videos visionados, reiteradamente dice “CastillaLeón”.

Obviamente, en estos casos, pudiera ser que León les queda muy lejos: a Carlos Martinez, en Soria (lejana en kilómetros y en identidad), y Ángel González, proviene de estudios y ámbito profesional en Aragón, y luego en Segovia; ahora en Castilla y León. También hay políticos de León que lo dicen, particularmente los que reciben su sueldo de la comunidad autónoma. Pero lo que es incuestionable, es que ambos tienen ahora responsabilidades en esta comunidad que, o no saben cómo se llama, o no les importa, al menos la región leonesa, ni las sensibilidades que hieren en esta tierra al marginarnos y dar preponderancia siempre a Castilla, invisibilizando a León. Y lo que es también grave es que sus correligionarios no les corrijan. Lo cual demuestra que su sentir, al menos fácticamente es el mismo… Es intolerable que estos políticos no usen correctamente el nombre de la Comunidad a la que representan; eso lo dice todo, de ellos y de sus partidos, que se lo toleran.

Así las cosas, uno se pregunta si esa contracción, o elisión de la “Y”, es mera ignorancia, o desidia, para ahorrar palabras, o una mera consigna o programación que reciben los políticos (tanto del PP de la Junta, como del Psoe, no vamos más allá) para minusvalorar León, o dejarle en mero calificativo distintivo: Castilla-León: como la Castilla donde está León, frente a Castilla-La Mancha (aquí es correcto) como la Castilla donde está La Mancha; pero lo esencial son las Castillas. En cualquier caso, ignorancia, desidia o consigna antileonesa, es muy grave para un político.

Ese parece el mensaje, que incluso otros toman, por ejemplo, los presentadores del tiempo… y algún tertuliano, todos ellos bastante ignorantes o cegatos…, que dicen “las dos castillas”, donde, obviamente incluyen a toda una región, León, sin mencionarla. Con esta tropa… no se puede llegar muy lejos.


Conceyu País Llionés