20 millones para el nuevo operativo antiincendios… y salvar al consejero
El decreto ley aprobado hoy transforma el dispositivo forestal de Castilla y León

La Junta da luz verde a un operativo antiincendios 100% público en 2028, excluyendo solo medios aéreos y maquinaria pesada. El decreto ley aprobado hoy transforma el dispositivo forestal de Castilla y León, con medidas que implican un coste total de 20 millones de euros.
Principales medidas anunciadas:
- Reconocimiento de la figura de bombero forestal: se oficializa su categoría profesional, con mejoras jurídicas, laborales y económicas.
- Conversión de contratos fijos discontinuos en empleos a jornada completa durante todo el año.
- Modificación de las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) antes de diciembre de 2025.
- Creación del Cuerpo de Agentes Medioambientales del Grupo B, con integración voluntaria desde el Subgrupo C1.
Detalles económicos:
- 12,5 millones de euros para extender el operativo todo el año.
- 3 millones para el complemento específico de bombero forestal.
- 3 millones para la reclasificación de agentes forestales al grupo B.
Funciones ampliadas del operativo:
Extinción, prevención activa, vigilancia forestal, mantenimiento de infraestructuras, restauración post-incendio y tareas técnicas.
Plazos:
- Aplicación inmediata de las medidas en la RPT.
- Operativo estructurado en primavera de 2026.
- Transición completa al modelo público en 2028.
Aunque el anuncio recoge muchas reivindicaciones históricas del colectivo forestal, sigue sin concretarse cómo se garantizará la tasa de reposición sin superar los límites estatales. Además, ni hoy ni en anteriores comparecencias se ha mencionado la posibilidad de dimisión por parte del consejero de Medio Ambiente Suarez-Quiñones, a pesar de las tensiones acumuladas en torno a la gestión de incendios desde hace años, especialmente en este 2025 donde se batieron records.
Se habla de que Castilla y León será una de las tres comunidades más avanzadas, pero aún queda por ver si las promesas se traducen en resultados reales y sostenibles.