El calendario medieval de San Isidoro protagonista en Roma

El calendario medieval de San Isidoro protagonista en Roma

La historia, el arte y la alimentación se entrelazan en el recién inaugurado Museo y Red de la Alimentación y la Agricultura (MuNe), una ambiciosa iniciativa de la FAO que abrió sus puertas en Roma el 16 de octubre de 2025, coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación y el 80º aniversario de la organización. Entre las más de 60 piezas expuestas, una joya del románico leonés destaca como la única representación española: el calendario agrícola de la Basílica de San Isidoro de León.

Un museo para explorar, aprender y actuar

Ubicado en la sede de la FAO, junto al Circo Máximo y el Coliseo, el MuNe ocupa 1.300 metros cuadrados y reúne obras donadas por 40 países de todos los continentes. Bajo el lema “Explora. Aprende. Actúa”, el museo ofrece una experiencia educativa e inmersiva que invita a reflexionar sobre el papel de la agricultura en la historia de la humanidad y su futuro sostenible.
La inauguración contó con la presencia de figuras internacionales como el presidente italiano Sergio Mattarella, el director general de la FAO Qu Dongyu, la reina Letizia y el Papa León XIV. El museo alberga esculturas de artistas como Michelangelo Pistoletto y Pablo Atchugarry, herramientas agrícolas, textiles artesanales y fotografías que celebran la diversidad culinaria global.

El calendario agrícola de San Isidoro: arte, tiempo y trabajo

La pieza española que forma parte de esta colección es nuestra recreación del calendario agrícola del siglo XI que adorna el Panteón de los Reyes en la Basílica de San Isidoro de León. Considerado por muchos como “la Capilla Sixtina del arte románico”, este conjunto pictórico se conserva en excelente estado y representa las labores del campo mes a mes, enmarcadas en doce medallones que simbolizan el dominio de Cristo sobre el tiempo.
La obra expuesta en Roma fue realizada por la restauradora leonesa María del Carmen Paz y refleja la profunda conexión entre la naturaleza y el trabajo agrícola que ha sustentado a las sociedades desde la Edad Media. Junto a la pieza, un código QR permite acceder a un vídeo del Museo de San Isidoro que muestra el conjunto original y otras joyas del patrimonio leonés.

León en Roma

A la inauguración del MuNe asistieron el alcalde de León, José Antonio Diez; el abad de San Isidoro, Luis García; y la directora del museo leonés, Raquel Jaén. Todos ellos acompañaron a la reina Letizia en la presentación de esta obra emblemática, que no solo representa a España, sino también el legado de una tierra que ha sabido preservar su historia y transmitirla a través del arte.
El alcalde destacó que “nuestra calidad de vida hoy es el fruto de nuestros antepasados, que nos enseñaron a cuidar la tierra y mantenerla”, una reflexión que resume el espíritu del MuNe: honrar el pasado para construir un futuro alimentario más justo y sostenible.

El Museo y Red de la Alimentación y la Agricultura abre al público el 20 de octubre, de lunes a sábado, con entrada gratuita. Su programación incluirá exposiciones temporales, talleres, demostraciones culinarias y charlas en su FoodS Lab, conocido como “la cocina del mundo”.