La leyenda de la Virgen del Tránsito ilustrada por Sergio Ballester, primer cuento infantil de Salto al Vacío
El sábado, en la Biblioteca Pública, se presenta el cuento seguido de un taller sobre pies.
La leyenda de la Virgen del Tránsito es el título con el que la editorial zamorana Salto al Vacío abre su catálogo al público infantil. Se trata de un cuento ilustrado que combina las divertidas y tiernas ilustraciones de Sergio Ballester con un texto en verso que imprime musicalidad al relato. En sus páginas se recupera una de las leyendas más conocidas y más queridas en la ciudad: la que cuenta el origen de la escultura de la Virgen del Tránsito, custodiada en el convento del Corpus Christi y que en 2019 cumplió 400 años.
Esta sexta publicación de la editorial zamorana surge a partir de una colaboración con Sergio Ballester y Clara Sánchez, ambos de la Librería Octubre, que ya en 2019 llevaron a papel La Virgen del Tránsito hecha cuento. Esta nueva versión recupera los dibujos originales de aquella y añade novedades en la parte de diseño y textos.
La historia comienza en Gandía, donde sor Ana de la Cruz recibe un mensaje en el que se le comunica la cesión del convento de Zamora para su comunidad. Se inicia así una historia muy popular con guiños para todos los públicos.
La presentación tendrá lugar el próximo sábado, 29 de noviembre, en la Biblioteca Pública de Zamora, en una reunión divertida en la que hablaremos de cuentos, leyendas y pies. Y para terminar, Morsa Rosa (Rosa Encinas) ofrecerá un taller sorpresa para los asistentes. Tanto la presentación como el cuento están pensados para familias con niñas y niños a partir de 4 años, aunque son todos bienvenidos.
Con La leyenda de la Virgen del Tránsito, Salto al Vacío abre la editorial al público infantil, recupera una parte muy importante de la cultura popular de la ciudad y además lo hace en colaboración con otros actores culturales, lo que llena de significado este proyecto.
PRESENTACIÓN DE LA LEYENDA DE LA VIRGEN DEL TRÁNSITO
FECHA: Sábado, 29 de noviembre de 2025
HORA: 12h.
LUGAR: Biblioteca Pública de Zamora (Plaza de Claudio Moyano)

