La sanidad zamorana, en el punto de mira

Ana Sánchez llama a los zamoranos a denunciar el colapso sanitario ante las Cortes

La sanidad zamorana, en el punto de mira

La procuradora del PSOE por Zamora y vicepresidenta de las Cortes de Castilla y León, Ana Sánchez, ha instado a la ciudadanía a trasladar sus quejas sobre la sanidad pública al grupo socialista para elaborar un informe exhaustivo que será presentado en la Comisión de Sanidad. Las declaraciones se realizaron en la sede del PSOE de Zamora, en una comparecencia pública centrada en la situación sanitaria de la provincia.

Un mapa de la precariedad

Sánchez anunció la intención de recopilar casos reales de pacientes y profesionales para construir un “mapa sanitario” que refleje las carencias del sistema en Zamora. Este informe se debatirá tanto en la Comisión de Sanidad como con la gerente del Sacyl, con el objetivo de visibilizar las consecuencias del deterioro de la atención médica en la provincia.


Críticas al Gobierno autonómico

Durante su intervención, la procuradora denunció lo que calificó como un “desmantelamiento deliberado” de la sanidad pública en Zamora. Acusó al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, de desviar 120 millones de euros a la sanidad privada y de ocultar el verdadero alcance de las listas de espera. Según sus datos, más de 22.000 pacientes están pendientes de atención especializada, lo que sitúa a Zamora como la provincia con mayor número de afectados en Castilla y León.
Sánchez también criticó el uso de estadísticas “manipuladas” por parte de la Junta, que no contabilizan el tiempo desde la derivación del médico de Atención Primaria hasta la asignación de cita con el especialista. Esta práctica, según explicó, reduce artificialmente las cifras oficiales.


Especialidades colapsadas

La procuradora destacó que el 63% de los pacientes en lista de espera para oftalmología en toda la comunidad son de Zamora. En urología, los tiempos de espera superan el año. Además, alertó sobre la falta de oncólogos en una provincia que registró 1.399 diagnósticos de cáncer en 2024, lo que exige medidas urgentes para atraer y retener profesionales sanitarios.
Exigencia de responsabilidades
Sánchez advirtió que, si no se produce un cambio de rumbo, el grupo socialista exigirá la comparecencia de la directora general de Salud para abordar la situación sanitaria de Zamora en bloque. También señaló la paralización de proyectos como el Plan de Choque contra las listas de espera, el centro de salud de Coreses y la atención en zonas rurales como la Alta Sanabria.