
Vermudo o Bermudo asciende al trono leonés en el año 1028 tras la muerte de su padre Alfonso V. Al ser aún niño, su madre Elvira Menéndez asumió la regencia. Fue el último rey de la dinastía astur.
Nace en el año 1015 en algún lugar no documentado del Reino de León, posiblemente en la capital. Fallece en Tamarón (Burgos) en 1037.
- Padres: Alfonso V de León y Elvira Menéndez
- Hermanos: Sancha de León, esposa de Fernando I de Castilla
- Esposa: Jimena Sánchez, hija de Sancho Garcés III “el Grande” de Pamplona
- Hijos: No tuvo hijos conocidos
Astur-Leonesa
Vermudo III fue el último descendiente varón de la dinastía astur-leonesa. Su muerte marcó el fin de una era y el inicio del dominio castellano sobre León.
El reinado de Vermudo III estuvo marcado por tensiones con el condado de Castilla. En 1029, el conde Sancho García fue asesinado en León, lo que permitió al rey navarro Sancho III “el Mayor” apropiarse del condado y entregarlo a su hijo Fernando, quien se casó con Sancha de León en 1032 y se autoproclamó rey de Castilla y León.
En el verano de 1037, Vermudo III organizó sus ejércitos y marchó contra Fernando para recuperar el control político. La batalla tuvo lugar en Tamarón (Burgos), aunque algunas fuentes la sitúan en Palencia. Vermudo fue derrotado y murió en combate.
“…el rey Vermudo, que hacía gala de la rapidez y la fuerza de su caballo, se lanzó en persona, lleno de ardor y valentía, entre las filas enemigas… alcanzado por una lanza cayó a tierra, perdiendo al mismo tiempo la victoria y la vida.”
(Rodrigo Jiménez de Rada, siglo XIII)
*Relato escrito 200 años después de los hechos, con errores evidentes
Tras la muerte de Vermudo III, Fernando Sánchez marchó sobre León para coronarse rey. La ciudad resistió inicialmente, liderada por el conde leonés Fernando Flaínez, pero finalmente cayó. Fernando fue coronado rey de León el 22 de junio de 1038, desapareciendo el título de conde de Castilla y dando paso a una nueva etapa política.

