
Desde el año 926 al 931
Nace en León alrededor del año 899. Fallece en Ruiforco de Torío en el 933.
- Padres: Ordoño II de León y Elvira Menéndez
- Consorte: Oneca Sánchez de Pamplona
- Hijos: Ordoño IV de León, Fruela
- Hermanos: Ramiro II, Sancho Ordóñez
Astur-Leonesa
Alfonso IV es conocido como “El Monje” por haber abdicado voluntariamente y retirarse a la vida religiosa en el monasterio de Sahagún, algo inusual entre los monarcas medievales.
Tras la victoria en la guerra civil leonesa, Alfonso IV fue coronado como rey de León el día 12 de febrero del año 926. Él y sus hermanos se repartieron el reino ese mismo año.
Alfonso IV fue hijo de Ordoño II y hermano de Sancho Ordóñez y Ramiro II, quienes también ocuparon el trono leonés. Su reinado se caracterizó por la inestabilidad política y las luchas internas entre nobles. No obstante, sus hermanos mantuvieron buenas relaciones con él mientras fue rey.
En el 931 fallece su esposa Oneca, hecho que afectó profundamente a Alfonso. Este decidió abdicar del trono en favor de su hermano Ramiro II y se retiró al monasterio de Sahagún, de ahí su apodo “El Monje”.
Meses después, descontento con su nueva vida monástica y con los acontecimientos que sucedían en el reino, Alfonso intentó recuperar el trono con el apoyo de algunos nobles. Esta rebelión fracasó, y fue hecho prisionero por su hermano Ramiro II. Por su rebelión, Alfonso IV, Alfonso Froilaz y sus hermanos fueron cegados como castigo, y sus posesiones fueron repartidas. Alfonso IV pasó el resto de sus días en el monasterio de Ruiforco de Torío, que había sido construido por su abuelo décadas atrás.
Retrato atribuido a Arnold van Westerhout, conservado en la Biblioteca Nacional de España. Dominio público. Ver fuente

