Zamora acoge Ecocultura 2025, feria hispanolusa de referencia en producción ecológica

Días 10, 11 y 12 de octubre en el recinto ferial de Ifeza,

Zamora acoge Ecocultura 2025, feria hispanolusa de referencia en producción ecológica

La XXI edición de Ecocultura, Feria Hispanolusa de Productos Ecológicos, se celebrará los días 10, 11 y 12 de octubre en el recinto ferial de Ifeza, en Zamora. Con más de veinte años de trayectoria, este encuentro se ha consolidado como una de las principales citas nacionales para los sectores de la producción y el consumo ecológico, con una clara vocación internacional que refuerza los vínculos entre España y Portugal.
La feria reunirá a más de un centenar de expositores procedentes de toda la geografía española, con especial presencia de la Región Leonesa, Galicia, Andalucía, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Aragón, Castilla-La Mancha y País Vasco. También participarán productores de la región portuguesa de Tras-Os-Montes, consolidando el carácter transfronterizo del evento.
Entre los productos representados destacan alimentos y bebidas ecológicas, cosmética natural, hierbas medicinales, bioconstrucción, energías alternativas, ropa y calzado sostenible, artesanía, lácteos, conservas vegetales, miel, panadería, frutas, legumbres, cereales, aceite y organismos de certificación.

Presentación de Ecocultura 2025


Ecocultura 2025 ofrecerá un completo programa de actividades paralelas, con conferencias, mesas redondas, talleres formativos, showcooking, catas dirigidas, conciertos y degustaciones populares. Además, se han previsto propuestas específicas para el público general, como talleres prácticos y actividades de sensibilización sobre consumo responsable.
Entre las actividades destacadas figuran el Foro Internacional “Cultivando el futuro: producción ecológica y regenerativa”, en el marco del proyecto europeo OH-FINE, con la participación de 18 socios de 9 países; actividades infantiles para 250 escolares de 12 centros educativos de la provincia dentro del Proyecto de Huertos Escolares Ecológicos; elaboración de pan en directo en el stand de la Asociación Harina Tradicional Zamorana; y una gran paella popular ecológica el domingo, con raciones para 700 personas.
Zamora se ha convertido en uno de los territorios más dinámicos en agricultura ecológica dentro de la Región Leonesa. En 2024, la provincia contaba con 371 operadores y 25.730 hectáreas certificadas, lo que la sitúa en una posición destacada tanto en agricultura como en ganadería ecológica. Este modelo productivo contribuye a la fijación de población rural, la generación de empleo verde y el fortalecimiento de canales cortos de comercialización.
Ecocultura 2025 reafirma el compromiso institucional con la sostenibilidad, la economía local y la transición hacia un modelo agrario respetuoso con el medio ambiente. 

Más Información


Visitante oficial y expositor: INSCRIPCIÓN

Archivos