El Gobierno desestima el proyecto eólico Alto Bierzo-Sil por su impacto ambiental y la caducidad de permisos

El Gobierno desestima el proyecto eólico Alto Bierzo-Sil por su impacto ambiental y la caducidad de permisos

El Ministerio para la Transición Ecológica ha desestimado de forma definitiva el proyecto eólico Alto Bierzo-Sil, promovido por la empresa Cefiro Holdco S.L, que contemplaba la instalación de 126 megavatios (MW) de potencia en los municipios leoneses de Igüeña, Noceda del Bierzo, Páramo del Sil y Palacios del Sil. La resolución, publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), también acuerda el archivo del expediente.
La decisión se fundamenta en dos pilares:

  • Por un lado, la declaración de impacto ambiental desfavorable emitida el pasado 4 de febrero, que advierte de efectos negativos significativos sobre el medio natural, sin que las medidas correctoras propuestas ofrecieran garantías suficientes.
  • Por otro, la caducidad de los permisos de acceso y conexión a la red eléctrica, comunicada por Red Eléctrica de España (REE) el 25 de marzo, lo que imposibilita legalmente la autorización del parque.

El proyecto incluía la construcción de varias subestaciones eléctricas y una línea de evacuación mixta (aérea y subterránea) de 220 kV, con una inversión estimada superior a 112 millones de euros. En noviembre de 2023, la promotora solicitó la paralización temporal del procedimiento de evaluación ambiental para introducir modificaciones, que fueron presentadas en 2024. Sin embargo, los cambios no lograron revertir la valoración negativa del impacto.
Este es el segundo gran proyecto eólico desestimado en la zona en lo que va de año, después del rechazo al parque promovido por Repsol en febrero, también en el entorno de la Sierra de Gistredo, donde se preveía instalar 20 aerogeneradores de 200 metros de altura.
La resolución no pone fin a la vía administrativa: la empresa puede interponer recurso de alzada ante la Secretaría de Estado de Energía en el plazo de un mes.
Reacciones y contexto territorial
El proyecto generó división entre los municipios afectados. Mientras que Páramo del Sil se opuso firmemente por el daño ambiental que implicaría, otros como Igüeña, Noceda del Bierzo y Bembibre se mostraron favorables, buscando oportunidades de desarrollo económico.
Desde el colectivo Cabrera Despierta, que ha liderado la oposición a varios macroproyectos energéticos en la comarca, se celebra esta resolución como un paso hacia un modelo energético más justo y respetuoso con el territorio. En comunicados recientes, el colectivo ha denunciado que la implantación masiva de parques eólicos en zonas de alto valor ambiental y cultural, como Cabrera y el Bierzo Alto, pone en riesgo el futuro sostenible de las comunidades rurales, y ha propuesto alternativas como el autoconsumo, las comunidades energéticas locales y la valorización del patrimonio natural y agrícola.


Fuentes consultadas: BOE núm. 188, Resolución de 6 de agosto de 2025 / Diario de León / La Nueva Crónica / Cabrera Despierta