Alfonso VII

Alfonso VII

REINADO

Alfonso VII sucede a su madre Urraca I en el trono leonés. Su reinado (1126–1157) marcó uno de los momentos de mayor esplendor del Reino de León, con expansión territorial, desarrollo cultural y hábil estrategia política.

VIDA

Nació en 1105 en Caldas de Reis (Pontevedra). Fallece el 21 de agosto de 1157 en el puerto de Muradal (Sierra Morena), siendo enterrado en la Catedral de Toledo.

FAMILIA
  • Padres: Urraca I de León y Raimundo de Borgoña
  • Hermanos: Sancha Raimúndez y varios medio hermanos
  • Esposas: Berenguela de Barcelona (1128–1149), Rica de Polonia (desde 1152)
  • Hijos: - Con Berenguela: Sancho III, Fernando II, Constanza, Sancha, García, Alfonso - Con Rica: Sancha, Fernando - Con Gontrodo Pérez: Urraca (reina consorte de Navarra)
DINASTÍA

Borgoña — primer rey de esta estirpe en la península ibérica

DATOS DE INTERÉS

Alfonso VII fue coronado como Imperator totius Hispaniae en 1135. Su reinado destacó por su diplomacia, tolerancia religiosa y campañas militares exitosas.

CORONACIÓN IMPERIAL

El 26 de mayo de 1135, en la catedral de León, Alfonso VII fue coronado emperador. Reyes de Navarra y Aragón le rindieron vasallaje, y acudieron condes, cardenales y príncipes musulmanes. Tras la ceremonia, se celebró un banquete legendario.

Vidriera coronación Alfonso VII

Vidriera sobre la coronación de Alfonso VII en el Ayuntamiento de León

POLÍTICA Y DIPLOMACIA
  • Derrotó al conde rebelde Gonzalo Peláez con astucia, sin violencia
  • Organizaba banquetes en Toledo con cristianos, judíos y musulmanes
  • Acumuló una gran colección de reliquias sagradas
LA TOMA DE ALMERÍA

En 1147, Alfonso VII lideró el asedio de Almería, apoyado por flotas aragonesa, catalana, pisana, provenzal y genovesa. Tras dos meses, la ciudad cayó. Se liberaron más de 10.000 cristianos cautivos y se obtuvo un botín riquísimo.

EL ÚLTIMO VIAJE

En 1157, mientras evacuaba Almería sitiada por los almohades, Alfonso VII enfermó y murió bajo una encina en el puerto de Muradal. Fue enterrado en la Catedral de Toledo, siendo el primer rey leonés inhumado allí.

“E ferióle ý el mal de la muerte, e morió ý so vna enzina. E leuáronlo a Toledo e enterráronlo aý muy honrradamente.”
(Crónica de Castilla, año 1300)

< Volver a Reyes de León

SSL Segura Sitio limpio
GlobalSign Trust Seal
Licencia Creative Commons Diseño OKMultimedia