La edad media de la boda en la región leonesa roza los 37 años
Los leoneses, entre los que más tarde se casan en España
La edad media al primer matrimonio en España se sitúa en 36,19 años según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística. Sin embargo, la provincia de León destaca por encima de esa cifra: con 36,96 años, los leoneses se encuentran entre los que más tarde se casan en todo el país. Este dato coloca a León en el cuarto puesto con matrimonios más tardíos, junto a provincias como Las Palmas, Bizkaia o Santa Cruz de Tenerife.
La región leonesa en cifras
Nuestra región ofrece un contraste interesante.
- León: 36,96 años, claramente por encima de la media nacional.
- Zamora: 36,02 años, ligeramente por debajo de la media.
- Salamanca: 36,11 años, también algo inferior al promedio nacional.
Mientras Zamora y Salamanca se sitúan en la mitad baja del ranking nacional, entre las provincias donde se accede al matrimonio un poco antes, León se coloca en el extremo contrario, como una de las provincias más tardías.
Castilla y León
La media autonómica ronda los 36,1 años, prácticamente igual que la nacional. Sin embargo, las diferencias internas son notables: provincias como Segovia (35,68) o Valladolid (35,90) adelantan la edad, mientras que León y Soria (36,70) la retrasan. Este mosaico refleja que, aunque la comunidad se mueve en torno a la media española, cada territorio mantiene sus propias dinámicas sociales.
El lugar en el ranking nacional
Si se ordenan las 52 provincias españolas, León aparece en el grupo de cabeza de las más tardías. Zamora y Salamanca, en cambio, se sitúan en posiciones intermedias, algo adelantadas respecto al promedio nacional.
- Zamora: alrededor del puesto 20–25, entre las provincias que se casan antes.
- Salamanca: en torno al puesto 25–30, también en la mitad baja.
- León: dentro del top 10 de las más tardías.
Lectura social
El retraso en la edad del primer matrimonio es una tendencia general en España, vinculada a factores como la prolongación de los estudios, la inestabilidad laboral o el encarecimiento de la vivienda. En la región leonesa, esa tendencia se acentúa en León, donde los matrimonios se producen casi un año más tarde que en provincias como Segovia o Valladolid.
La fotografía que dejan los datos es la de una región con dos velocidades: Zamora y Salamanca mantienen edades próximas a la media nacional, mientras León se convierte en uno de los territorios donde más se retrasa el acceso al matrimonio. Una diferencia que resulta significativa en el mapa social de España.

