40 Feria del pimiento morrón de Fresno de la Vega

40 Feria del pimiento morrón de Fresno de la Vega

26, 27 y 28 de septiembre de 2025

Este año, Fresno de la Vega se viste de gala para celebrar el 40 aniversario de una feria que es mucho más que gastronomía: es un homenaje al campo, a la tierra y a quienes la trabajan con orgullo.

Durante cuatro décadas, el pimiento morrón ha sido el embajador de nuestro pueblo. No solo por su sabor y calidad, sino por lo que representa: esfuerzo, tradición y arraigo. Y este 2025, lo celebramos como merece: con una edición especial de la feria, declarada de Interés Turístico Provincial, que promete emociones, sabores y recuerdos inolvidables.

El Rey de la Huerta

El protagonista indiscutible es el pimiento morrón, símbolo de nuestra identidad agrícola. Su color, su aroma y su textura son el reflejo de una tierra fértil y de manos expertas que lo cultivan con mimo.

Una Feria para Todos los Sentidos

  • Más de 50.000 personas visitan cada año Fresno de la Vega, desde todos los rincones de la península e incluso del extranjero.
  • Productores, cocineros y artesanos llenan las calles de color, sabor y olor, deleitando paladares con lo mejor de nuestra tierra.
  • Música y diversión: orquestas, charangas, grupos locales y macrodiscotecas convierten la feria en una fiesta popular que no descansa.

El Cartel: «Siente Nuestra Tierra»

Este año, el cartel diseñado por Lucía Bodega (Celestina Media) es una obra que no solo se ve, sino que se siente. Bajo el lema “Siente nuestra tierra”, nos invita a descalzarnos y conectar con lo esencial: el suelo que nos nutre, el campo que nos acoge, la tierra que nos define.

Descalzarse como acto de conexión

Los pies desnudos sobre la tierra simbolizan una conexión íntima con el entorno. En el cartel, esta imagen representa la humildad, la fuerza y el vínculo ancestral entre el ser humano y la naturaleza. La presencia femenina rinde homenaje a la mujer agricultora, figura clave en la transmisión de saberes y en el cuidado de los cultivos.

Estilo Fauve: Color y Emoción

La obra adopta el estilo Fauve, un movimiento artístico de principios del siglo XX que se caracteriza por el uso libre y audaz del color. Los tonos intensos —verdes, rojos, azules y amarillos— crean una atmósfera vibrante y sensorial. Las formas simplificadas y los contornos definidos dirigen la atención al mensaje central: la fusión entre la mujer y la tierra.

“La mujer no solo pisa la tierra, sino que se funde con ella”

Palabras de la autora

“Cuando pensé este cartel, lo primero que sentí fue la tierra bajo mis pies. Esa sensación cálida, áspera y viva que te conecta con todo lo que crece.

Quise que al verlo, la gente sintiera el campo como algo cercano, como hogar, como raíz.

Los pies descalzos son símbolo de humildad y fuerza; son los pies de tantas mujeres que cuidan y trabajan la tierra.

Con los colores intensos y planos, quise transmitir la energía del pimiento morrón, su vitalidad, pero en una atmósfera tranquila, casi meditativa.

Más que un cartel, lo imaginé como una invitación a reconectar con el origen de lo que comemos y celebramos.”

Este 26, 27 y 28 de septiembre, ven a Fresno de la Vega. Celebra con nosotros 40 años de historia, sabor y orgullo.
Siente nuestra tierra. Siente Fresno.

Archivos