Cuarenta pendones y yugos de campanas serán restaurados en la provincia de León gracias al ILC

El Instituto Leonés de Cultura ha aprobado la restauración de 40 elementos tradicionales del patrimonio leonés

Cuarenta pendones y yugos de campanas serán restaurados en la provincia de León gracias al ILC

Cuarenta pendones y yugos de campanas serán restaurados en la provincia de León

El Instituto Leonés de Cultura (ILC), organismo autónomo de la Diputación Provincial de León, ha aprobado la restauración de 40 elementos tradicionales del patrimonio leonés: 30 yugos de campanas y 10 pendones concejiles. La convocatoria, retomada el pasado año, ha sido dotada con un total de 99.596,66 euros y está dirigida a entidades locales de municipios menores de 20.000 habitantes.

Patrimonio vivo de los pueblos

Los yugos de campanas y los pendones concejiles son símbolos profundamente arraigados en la cultura tradicional leonesa. Su restauración no solo preserva la memoria colectiva, sino que refuerza el vínculo entre los vecinos y sus raíces. De las 30 restauraciones de yugos, 6 fueron solicitadas por ayuntamientos y 24 por juntas vecinales, con un importe total de 71.633,82 euros. En cuanto a los 10 pendones, 9 fueron solicitados por juntas vecinales y 1 por un ayuntamiento, con una inversión de 27.961,84 euros.


Municipios beneficiados

Las entidades locales beneficiadas en la restauración de yugos de campanas son:
•     Carrizal de Almanza
•     Casasola de Rueda
•     La Cueta
•     Cuevas de Valderrey
•     Val de San Román
•     Urdiales del Páramo
•     Val de San Lorenzo
•     San Justo de Cabanillas
•     Villabúrbula
•     Toldanos
•     Inicio
•     Las Salas
•     San Félix de la Vega
•     Sueros de Cepeda
•     Puebla de Lillo
•     Brazuelo
•     Roperuelos del Páramo
•     Alcuetas
•     Villabraz
•     Adrados (Boñar)
•     Cerecedo (Boñar)
•     Horcadas
•     Ciguera
•     Bustillo del Páramo
•     Antoñanes del Páramo
•     Matalobos del Páramo
•     Genicera
•     Villafeliz de la Sobarriba
•     Pozos
•     La Baña


Las entidades beneficiadas en la restauración de pendones concejiles son:
•     Cofiñal
•     Sariegos del Bernesga
•     Marzán
•     Grulleros
•     Villaviciosa de la Ribera
•     San Martín de la Cueza
•     Villaquilambre
•     Canaleja de Torío
•     Bembibre
•     La Baña


Prioridad: restaurar lo original

El diputado de Cultura, Emilio Martínez Morán, subrayó que se ha dado prioridad a la restauración de piezas originales frente a la creación de réplicas, “por el valor patrimonial que tienen y la urgencia de su arreglo”. No obstante, anunció que la próxima convocatoria estará más centrada en réplicas, para atender las solicitudes que han quedado fuera en esta edición.

Cultura que une

Esta iniciativa del ILC refuerza el compromiso con la cultura que une a los pueblos de León. Los pendones y los yugos no dividen: representan a todos. Y su restauración es una forma de decir que la identidad leonesa sigue viva en cada rincón del viejo reino.