Conceyu Pais Llionés participará activamente en la Manifestación del 6 de septiembre

Conceyu Pais Llionés participará activamente en la Manifestación del 6 de septiembre

"Por un dispositivo 100 % profesional y ocupado todo el año", en extinción y en labores previas de gestión forestal con criterios técnicos.

Comunicado de Conceyu

La Junta juega con el País Leonés para intentar ahorrar. Pero nosotros hemos perdido, además de la cartera, grandes bosques/paisajes de interés universal, pueblos enteros, vidas humanas y casas con sus historias. Y lo malo es que la Junta... no aprende.

Cuando un monte se quema... medio León se quema, Sr. Mañueco, que no la Junta.

Solicitamos la dimisión del Sr. Mañueco y el Sr. Suárez-Quiñones.

Conceyu no se queda ahí y pone sobre la mesa, una gestión y prevención plenamente leonesa de nuestros recursos 

   SOLUCIÓN = AUTOGESTIÓN ,   AUTONOMÍA LEONESA 

CONCEYU ANIMA A LA POBLACIÓN LEONESA A LUCHAR POR SU FUTURO

Este agosto se han incendiado en León unas 120.000 ha. Anunciados los incendios de CyL, entre 9 provincias, puede parecer tolerable, pero la mayoría, que no se dice, lo ha sufrido el País Leonés: León, sobre todo, y en gran parte Zamora. En un día determinado, de 30 incendios vivos en la comunidad, 16, más de la mitad, estaban en León provincia.

Un gran desastre para León. Arrasados parajes de gran interés turístico/paisajístico, aparte del propio silvícola, o medioambiental: Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, Ancares, Reserva de la Biosfera, Picos de Europa, Parque Nacional, y muchos otros. El patrimonio de León, la naturaleza y el medio ambiente, que es de las pocas cosas que nos quedaban como fuente de ingresos, se viene abajo. Ello, sin quitar importancia a cosas aún más preciadas: la pérdida de vidas y haciendas; casas y pueblos enteros destruidos, vegetación en cenizas, incluyendo castaños de 2.000 años, fauna aniquilada. Y todo por ahorrar unos cuantos euros. Dijo Suárez-Quiñones en 2018 que "mantener el operativo antiincendios todo el año es absurdo y un despilfarro". En el 2022, cuando había previsiones de gran riesgo Suárez-Quiñones no movió un dedo, se quemaron 66.000 ha de la sierra de La Culebra.

Tras aquello, nada ha aprendido la Junta de CyL. Lo mismo ha vuelto a ocurrir este año, con previsiones de fuerte olas de calor. Es muy grave para una administración que debe velar por el patrimonio de sus administrados. Por querer ahorrar unos cuantos euros (que habitualmente van a parar al disfrute y desarrollo del centro neurálgico de la Comunidad, Valladolid) ha sometido a gran riesgo al país leonés, máximo afectado. Aunque "se veía venir", 3 años después de aquel incendio de La Culebra, el equipamiento aéreo, clave en la extinción frente a una orografía difícil, como la leonesa, no ha tenido incremento alguno. Ahora, ese ahorro (en prevención) se ha multiplicado por 60, solo en apagar los fuegos, a sumar todas las prestaciones compensatorias que, bajo el complejo de culpa, ha anunciado Mañueco: pago de alojamientos, reconstrucción de casas y negocios..., en fin, una millonada que compromete todo el presupuesto de la Junta para varios años, y frena nuevas infraestructuras previstas, para toda la Comunidad, ya especialmente restrictivas en el País Leonés. Lo veremos.

El ahorro consiste en mantener operativas las brigadas solo durante 4 meses de verano. Teniendo 38 agencias privadas antiincendios, que contratan operarios sin experiencia, y que, según los propios bomberos, en alguna de las brigadas más de la mitad no hablaban español. Apagar así un incendio sería una carambola... o un milagro, que no ha ocurrido. Dejando muchos incendios, bosques y pueblos enteros, al albur de su suerte, o a ver si papá Estado venia en auxilio, con las brigadas de la UME, y medios potentes, mientras la propia Junta no movilizó a bomberos en vacaciones, que lo pedían, o no usaron medios que tenían parados, en flagrante descontrol.

Pero solo piensan en el ahorro teórico, no en las incidencias reales, y muy previsibles. Ni siquiera piensan, tras el desastre, en la fauna que ha quedado desprotegida y sin alimento: La Junta no ha suspendido la caza en los territorios quemados. Los cazadores lo agradecerán: tiro fácil al blanco, tan debilitado, que apenas se mueve, y sin maleza que estorbe la puntería. Tan solo esto ya define la "filosofía" de la Junta.

Por ello, Conceyu acudirá a esta manifestación y participará activamente, para presionar hacia un cambio de modelo antiincendios : permanente, profesional, y con medios suficientes para abordarlos, por sí mismos, sin necesidad de pedir socorro al Estado, en principio. Y con apoyo institucional real a los ayuntamientos y pedanías para que realicen una gestión forestal eficaz, durante todo el año: los fuegos se previenen en invierno, y se extinguen con medios adecuados, proporcionados al riesgo, mientras permanezcamos en esta descomunidad "fallida".

En León, a 2 de septiembre de 2025

Conceyu País Llionés

La Junta directiva