Fisuelos de Laciana
Un manjar tradicional de la montaña occidental leonesa, muy fácil de preparar.

Fisuelo, freixuelo, frisuelo...este plato tiene diferentes nombres dependiendo de donde se cocine, siendo tradicional de la montaña occidental leonesa. La receta de hoy nos llega desde el valle de Laciana, donde quizás se le conoce más como "fisuelos".
Los fisuelos se pueden comer de segundo plato o de postre, siendo recomendable consumirlos en el momento de ser cocinados o bien el mismo día, pues se pondrán duros al día siguiente y perderán la jugosidad que los caracteriza.
Hoy los cocinaremos al estilo lacianiego. Nos cuenta Feli, natural de Caboalles, que antiguamente al no haber batidoras, la mezcla de los fisuelos podía tardar más de una hora en prepararse hasta que la masa adquiriese la consistencia adecuada, dejándote el brazo medio adormecido. Hoy con nuestros utensilios de cocina ya no tenemos ese inconveniente, convirtiéndose este plato en una merienda ideal con poco tiempo, medios y esfuerzo.
Ingredientes
- 500 gr de Harina
- 3 Huevos
- Medio Litro de Leche
- Aceite de Girasol
- Sal
Información Nutricional
- 223: Kcal/unidad
- 4.7: Grasas/unidad
- 35,2 gr: Hidratos de Carbono
- 9,1 gr: Proteínas
Pasos
1. Preparación
En un cazo ponemos los 500 gr de harina. No es necesario que sea harina de repostería, para esta receta se ha usado harina normal. En el cazo vertemos los huevos y la sal al gusto. Para esta receta se ha usado un buen pellizco de sal gorda.

2. Remover con cuidado
El siguiente paso es darle unas cuantas vueltas e ir añadiendo leche lentamente hasta que se empiece a formar una masa.

3. A la batidora
Iremos añadiendo leche y continuamos removiendo. Cuando estemos seguros que podemos meter la batidora sin que la harina se haga polvo con la potencia del aparato lo hacemos. Nos debe quedar una consistencia como la de la imagen. Para asegurarnos, introduce una cuchara o mismamente la batidora y lo levantamos dejando gotear la masa. Si está muy líquida te has pasado con la leche, si está muy sólida añade un poco más de leche sin pasarte. La masa debe gotear lentamente formándose un hilillo fino. Este paso es fundamental para que nos salga perfecto.

4. A freir
El aceite que hemos usado es de girasol, porque según la cocinera, el aceite de oliva es demasiado intenso y estropearía el sabor original.
En una sartén con aceite hirviendo, tomamos el cucharón o garfilla como se dice en Laciana, lo llenamos de masa y lo vertemos de una forma rápida pero segura en la sartén, haciendo espirales desde el centro hacia fuera como muestra el vídeo. Este es uno de los pasos más importantes.

5. Dar la vuelta: Ojo con la sartén
Con el aceite caliente, nuestro fisuelo no tardará en hacerse, aproximadamente unos 20 ó 30 segundos por cada lado, dependiendo siempre de lo caliente que esté. Así que cuando veas que comienza a tener el clásico color como el de la imagen, le daremos la vuelta ayudados de dos utensilios, para esta receta hemos usado un tenedor y una espátula o paleta de cocina.

6. Servir y Comer
Si todo ha salido bien, tendremos nuestros fisuelos listos para comer. En la receta hemos puesto para 4 personas, pues aunque veáis solamente un plato, en realidad llena bastante. Hay quien le añade azucar por encima recién salen de la sartén, de ambas maneras está exquisito.
