El lobo vuelve a atacar en Sayago: quince ovejas muertas en dos noches
El ganadero Santos del Brio ha perdido quince ovejas en apenas 48 horas tras dos ataques consecutivos del lobo en su finca de Escuadro de Sayago. El jueves y el viernes por la noche, el depredador se cebó con su rebaño de ovejas de raza castellana, provocando una situación de alarma en la comarca.
En el primer ataque, cinco ovejas fueron matadas directamente por el lobo y otras cinco tuvieron que ser sacrificadas por las heridas sufridas. En el segundo, se sumaron cinco nuevas bajas y dos animales mordidos. “Han visto que la comida es buena y barata; es para temerlos”, lamenta Santos, que desde entonces vigila personalmente su finca, recorriendo los diez kilómetros que separan su casa en Almeida del terreno donde pastorea.
Ganadería extensiva en riesgo
El ganadero explica que trasladó el rebaño unos 500 metros tras el primer ataque, pero el lobo volvió. “Lo malo es que se haya acostumbrado y vuelva”, advierte. Santos defiende el modelo de ganadería extensiva, incompatible con encerrar a los animales en naves, y denuncia que los seguros no cubren el impacto real de estos ataques: “Te pagan las ovejas muertas, pero el ganado ya no es el mismo. Hay riesgos de abortos, se espantan”.
La situación no es aislada. En otras localidades de Sayago como Moraleja o Fresnadillo también se han registrado ataques, lo que ha llevado al sector ganadero a reclamar medidas urgentes.
Datos preocupantes y propuestas políticas
Según datos oficiales de la Junta de Castilla y León, los ataques de lobos al ganado aumentaron un 47% respecto a 2021. El ovino representa el 42% de las cabezas muertas, con especial incidencia en Zamora, donde se registraron 663 animales muertos en 2024.
Ante esta situación, organizaciones agrarias han pedido a la Junta que estudie la “extracción de lobos” para repoblar otras zonas menos afectadas. Por su parte, colectivos ecologistas rechazan esta medida, calificándola como un “grave retroceso” en la protección de la fauna.
El PP propone desproteger al lobo
El Partido Popular ha registrado una Proposición No de Ley en el Congreso para promover la salida del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre). La iniciativa contempla controles poblacionales mediante la caza en espacios naturales protegidos y una gestión más activa de depredadores y especies invasoras.
Además, el PP pide que se reconozca el valor estratégico de la caza como actividad sostenible y parte del acervo cultural español, en respuesta a propuestas de otros partidos como Podemos y Alianza Verde, que buscan incluir a los perros de caza en la Ley de Bienestar Animal.
Mientras tanto, Santos del Brio sigue alerta, acompañado por dos mastines que no pudieron evitar los ataques. “Tendré que ir a dar una vuelta de vez en cuando hasta ver si esto se tranquiliza”, afirma con resignación.


