¿Desde cuándo se usa un León en el escudo de los leoneses?

¿Desde cuándo se usa un León en el escudo de los leoneses?

¿Quién fue el primero en usar al rey de la selva como símbolo en tierras leonesas? 

Fue Alfonso VII hace unos 870 años el primero que usó al León como figura representativa del imperio leonés. Hasta ese momento, los monarcas del reino de León se identificaban esencialmente con diversas cruces, símbolos que también acuñaban. Una moneda como la de la siguiente imagen, fue el primer objeto en el que se "dibujó" por primera vez un león como símbolo del territorio leonés, ya siendo imperio:

Moneda de Alfonso VII

Es fascinante pensar la de millones de veces tras esta ocasión, en la que este animal se ha impreso, dibujado, pintado, serigrafiado…etc como símbolo de los leoneses, nosotros desde luego ya llevamos unas cuantas ;)

El león inicial fue pasante (parado a tres patas y una levantada) hasta el siglo XIII:

Escudo de Fernando II

 
Alfonso IX, el último rey de León, usó un bonito león rampante en su escudo de armas. Sería el último escudo de León diseñado por un monarca leonés:

Sello de Alfonso IX

Durante varios siglos hubo distintas versiones del león en cuanto a su forma y postura. Se fueron adecuando a los nuevos estándares en heráldica, y se adaptó a posición rampante (de pie, con la mano abierta y las garras tendidas en actitud de agarrar) hasta perfeccionarse y llegar a los escudos oficiales actuales.

Escudo del Reino de León

El escudo de león es el símbolo heráldico en vigor más antiguo de Europa, siendo anterior, por ejemplo, a los tres leones ingleses.