Museo del Vino de Valdevimbre

Museo del Vino de Valdevimbre

En pleno corazón de la provincia leonesa, a 20km de la capital, se encuentra Valdevimbre, una zona que apenas llega a 1000 habitantes y que ha sabido mantener la tradición vitivinícola, produciendo vinos rosados y tintos de Prieto Picudo, blancos de Verdejo y Albarín, de excelente calidad, todos incluidos en la D.O. Tierra de León. No podemos pasar por alto el Tostadillo, Orujos, Licores de Hierbas y Aguardientes.

Uva usada en el Prieto Picudo

A lo largo de los siglos, en sus valles se excavaron cientos de cuevas-bodegas, cuyo interior aún hoy provoca fascinación, frescura y misticismo, pues su olor y temperatura nos evaden a un mundo anterior.
En una de esas antiguas bodegas se ubica el Museo del Vino de Valdevimbre, que nos muestra cómo eran estas cuevas en el pasado y que nos permite conocer el proceso de elaboración tradicional del vino.

Exterior del Museo

Visita Guiada

El Museo del Vino de Valdevimbre ofrece una visita que comienza con un vídeo-documental en el que visualiza la rica tradición vitivinícola de la comarca y las principales características de sus caldos ayer y hoy.

Recepción del Museo

A continuación, se da paso a una visita guiada por la bodega a lo largo de siete salas en las que, mientras se va mostrando la propia cueva, se explica el desarrollo del proceso de elaboración tradicional del vino: desde la recepción de los racimos hasta la fermentación del mosto, pasando por su  prensado en una viga romana.

Caja con botellas de vino

La Cueva

El Museo del Vino de Valdevimbre se encuentra ubicado en una cueva-bodega de más de 300 años de antigüedad. 

Interior de la Cueva

En la actualidad se encuentra musealizada, pero las marcas de sus paredes aún delatan que fue excavada a mano según las fórmulas tradicionales de la zona.

Ventano

Las Piezas

En ella podemos observar decenas de piezas expuestas, auténticas reliquias relacionadas con el proceso tradicional de elaboración del vino, todas ellas cedidas por vecinos de la localidad.

Entre estas, destacan una viga "romana" de 10 metros y una cuba de 400 cántaras, ambas originales de esta cuevabodega

Valdevimbre

Este municipio ha mantenido una rica tradición vitivinícola, produciendo vinos rosados y tintos de Prieto Picudo y Blancos de Verdejo y Albarín, todos incluidos en la D.O. León.

Bodegas en Valdevimbre, vista aérea

En la actualidad, conserva multitud de sus cuevas, algunas de ellas siguen funcionando como bodegas y otras han sido reconvertidas en restaurantes, lo que la convierte en uno de los grandes reclamos dentro del turismo enológico y gastronómico de la Región Leonesa.

Horarios y Precios

Sábados y Domingos de 12:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h.

Para visitar de lunes a viernes consultar disponibilidad poniéndose en contacto con el responsable del Museo a través de los medios abajo señalados.

  • Entrada Normal: 2€
  • Entrada Reducida: 1€ (menores de 12 años y grupos escolares).
  • Gratuita para menores de 7 años

¿Cómo Llegar?

La localidad de Valdevimbre se encuentra a 20km al sur de la Ciudad de León.
La manera más sencilla de llegar es a través de la Autovía A-66, tomando posteriormente la salido 160 de la misma.

DIRECCIÓN DEL MUSEO: Calle El Espinar, 25, 24230. Valdevimbre, León

Contacto

Teléfono: 689 26 76 19 / 987 304 111
culturayturismovaldevimbre@gmail.com [real3dflipbook id="63"]

Excmo. Ayuntamiento de Valdevimbre

www.aytovaldevimbre.escalle carretera León, 3 ValdevimbreTelf.: 987 304 111

Texto y Fotos: Museo del Vino de Valdevimbre.