Las calles de La Cuesta recuperan sus nombres en leonés 

Las calles de La Cuesta recuperan sus nombres en leonés 

La junta vecinal y el Ayuntamiento de Truchas actualizan la señalización viaria con la toponimia en lengua leonesa.

La junta vecinal, el Ayuntamiento, la Rede pal Estudio de la Llingua Asturllionesa (Teixu) y varios vecinos, han hecho posible que la localidad leonesa de La Cuesta recupere oficialmente una de sus tantas señas de identidad como es la toponimia de sus calles. El municipio cabreirés, es uno de esos lugares que por lo agreste de su orografía y la lejanía con los núcleos poblacionales importantes como por ejemplo Astorga o Ponferrada, hacen que conserve estupendamente su legado cultural primigenio, y en el caso que nos ocupa también la lengua. 

Vista del pueblo

No en vano, muchos lugareños siguen refiriéndose a las calles de su pueblo de igual manera que lo hicieran sus antepasados, y esto es en leonés, asturleonés, cabreirés o como quieran llamarlo, pero no era castellano. La "castellanización" forzosa de las calles de este municipio no es un caso aislado dentro de la región leonesa pese a lo que dicta el propio Estatuto de Autonomía de CYL respecto a la conservación de la lengua*, por ello es de agradecer a todas las partes implicadas en este proyecto. El retorno de sus nombres originales será un rico legado más para generaciones venideras.

La calle´l Meidiu y calle la Igresia
* El Leonés Es una de las lenguas románicas de España, reconocida oficialmente en el artículo 5.2 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León donde se establece que: “El leonés será objeto de protección específica por parte de las instituciones por su particular valor dentro del patrimonio lingüístico de la Comunidad. Su protección, uso y promoción serán objeto de regulación”. Mapa de Calles de La Cuesta

Peso del archivo: 1,73 mb

Artículo en Leonés

Puedes expandir esta información en lengua leonesa visitando el artículo de El Teixu Visitar