Incendios en la Región Leonesa – Verano 2025: Más graves, menos vigilancia

Situación actual (10 de agosto de 2025)
Este verano, la Región Leonesa está viviendo una campaña de incendios más dura que la del año pasado. Solo en la provincia de León hay nueve incendios activos, dos de ellos en nivel 2 de gravedad, lo que significa que amenazan núcleos habitados y espacios naturales protegidos. Los focos más preocupantes están en Yeres y Llamas de Cabrera, en El Bierzo, donde se ha evacuado a vecinos y se vigila de cerca el entorno de Las Médulas. También hay fuegos en Orallo, Fasgar, Sésamo, Villaverde de los Cestos, Cabañas de Dornilla, Anllares del Sil y Filiel.
En Zamora, la situación tampoco es tranquila. Hay tres incendios activos, uno de ellos en nivel 2 en Molezuelas de la Carballeda, con evacuaciones hacia Rionegro del Puente. En Alcañices, el fuego ha afectado incluso al casco urbano, y en Zamora capital, un incendio junto al Bosque de Valorio obligó a un despliegue urgente.
Salamanca suma dos incendios, uno en Monsagro, que ha arrasado más de 2.500 hectáreas, y otro en Candelario, más contenido pero aún activo. En total, más de 3.300 hectáreas quemadas en la región, y el verano aún no ha terminado.
Y mientras todo esto ocurre, la Junta de Castilla y León ha decidido desmantelar las torres de vigilancia forestal. En León, han pasado de 20 torres operativas a solo 12. En Zamora y Salamanca, también se han eliminado puestos clave. La vigilancia humana se sustituye por cámaras automáticas, que no siempre detectan a tiempo, no conocen el terreno y no avisan con la misma precisión.
Comparativa con 2024
Incendios forestales – Comparativa 2024 vs 2025
Provincia Año Incendios activos Nivel 2 (gravedad alta) Municipios evacuados Áreas protegidas afectadas Superficie estimada quemada León 2024 4 1 Ninguno Ninguna ~1.200 ha 2025 9 3 Yeres, Carucedo Las Médulas (en riesgo) >2.000 ha Zamora 2024 2 0 Puntuales Sierra de la Culebra ~900 ha 2025 3 1 Molezuelas, Cubo, Uña Bosque de Valorio >1.500 ha Salamanca 2024 1 0 Ninguno Ninguna ~600 ha 2025 2 1 No confirmadas Las Batuecas >1.800 ha
Conclusión: En lo que va de año (y aún no ha terminado el verano) la situación ha empeorado. Más incendios simultáneos, mayor gravedad, y zonas naturales en peligro.
La respuesta ciudadana
¿Casualidad que este año haya más incendios, más graves y más simultáneos?
Difícil de creer. La gente lo sabe, y por eso se están recogiendo firmas para frenar este desmantelamiento. La petición está activa en Change.org, y cada firma es un grito para que no se juegue con el monte, con los pueblos, con la vida rural.
Porque no se trata solo de apagar fuegos. Se trata de prevenirlos. Y para eso, hace falta gente, no solo tecnología. Este verano lo está dejando claro.
La campaña denuncia que:
- Se está privatizando un servicio esencial.
- Se despide personal cualificado que también realiza labores de prevención y vive en el medio rural.
- Se pone en riesgo la seguridad rural y ambiental.
¿Qué podemos hacer?
- Firmar y difundir la petición ciudadana
- Exigir transparencia y debate público sobre la gestión forestal
- Apoyar a brigadas, voluntarios y profesionales del fuego
- Promover un modelo de vigilancia público, profesional y permanente

Imagen principal: Foto de archivo de Sena de Luna