“Arde el rural”: el mural que da voz al fuego y a la memoria

“Arde el rural”: el mural que da voz al fuego y a la memoria

En el corazón de San Pedro Bercianos, durante el festival Suco 2025, la artista zamorana Laura Merayo dejó una huella imborrable con su mural “Arde el rural”. No es solo una obra de arte: es una denuncia, una memoria viva y un homenaje a los pueblos que arden en silencio.

Un mural que habla por todos

La obra se presenta como un gran crucigrama emocional. En la parte superior, palabras como rabia, dolor, abandono, crisis y olvido se entrelazan como piezas de un puzle que retrata el sentir de las comarcas arrasadas por los incendios forestales. El mural menciona directamente zonas como El Bierzo, León, Zamora, Salamanca, Ourense, Cáceres, Badajoz, Palencia y Lugo, todas ellas víctimas del fuego y del abandono institucional.

La imagen que lo cambió todo

En el lateral izquierdo, Merayo reinterpreta una fotografía tomada por Emilio Fraile durante el incendio de Puercas (Zamora). En ella, una vecina observa impotente cómo las llamas se acercan a su pueblo. La artista transforma esa imagen en símbolo universal de resistencia rural, de dolor compartido y de dignidad.

Arte como memoria rural

Laura Merayo no pinta por pintar. Su obra forma parte de una serie de intervenciones en lugares como Zamora, Benavente, Palencia, León y Salamanca. Cada mural es una declaración: el arte puede ser herramienta de memoria, de denuncia y de reconstrucción emocional.

En “Arde el rural”, la presencia femenina es clave. La mujer aparece como figura central, no solo como testigo, sino como guardiana de la tierra, como transmisora de saberes, como fuerza silenciosa que sostiene el campo. El mural rinde homenaje a esas mujeres que cuidan, cultivan y resisten.

Un mensaje que arde

El mural no busca consuelo fácil. Busca incomodar, remover, despertar. En palabras de la propia artista:

“No podemos permitir que el fuego se lleve también la memoria. Este mural es para que no olvidemos, para que miremos de frente lo que está pasando en nuestros pueblos.”

San Pedro Bercianos como lienzo

El festival Suco ha convertido este pequeño pueblo leonés en un espacio de creación y reflexión. “Arde el rural” se suma a una serie de obras que reivindican el medio rural como lugar de cultura, de lucha y de futuro.

El mural puede visitarse libremente en San Pedro Bercianos.
Es una parada obligada para quienes creen que el arte puede cambiar la forma en que miramos nuestra tierra.